El ultrasonido se utiliza para detectar cambios en el aspecto y función de los órganos, tejidos, y vasos, o para detectar masas anormales como los tumores.
El ultrasonido pélvico permite una rápida visualización de los órganos y las estructuras pélvicas femeninas, que incluyen el útero, el cuello uterino, la vagina, las trompas de Falopio y los ovarios.
El ultrasonido Doppler también puede mostrar el flujo sanguíneo en determinados órganos pélvico
El ultrasonido también ayuda en varios procedimientos diagnósticos invasivos e intervencionistas. Estos incluyen el muestreo de vellosidades coriónicas, la amniocentesis y la cordocentesis, las cuales se realizan bajo guía ultrasónica para mejorar la precisión de la toma de la muestra y minimizar el riesgo de lesión fetal.
La guía ultrasónica igualmente es indispensable en procedimientos terapéuticos intervencionistas fetales más avanzados, tales como transfusión intrauterina, coagulación bipolar del cordón umbilical, inserción de derivaciones fetales (shunts) y extracción de líquido intracavitario fetal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario