jueves, 19 de agosto de 2021

BIBLIOGRAFÍA

Díaz-Rodríguez, N., Garrido-Chamorro, R. P., & Castellano-Alarcón, J. (2007). Ecografía: principios físicos, ecógrafos y lenguaje ecográfico. SEMERGEN-Medicina de Familia, 33(7), 362-369. 

Domínguez, P. B., & Martos, T. A. (2017). El ecógrafo: el fonendo del traumatólogo. Utilidad diagnóstica y terapéutica. Revista de la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia, 34(4), 17-26. 

Kossoff G. (2000). Basic physics and imaging characteristics of ultrasound. World journal of surgery, 24(2), 134–142. Recuperado de: https://doi.org/10.1007/s002689910026 

Lumb, P & Karakitsos, D. (2015). Capítulo 1: Principios básicos: tecnología, conceptos y equipo. Ecografía en Medicina Intensiva. pp 2-10. Elsevier. España 

Murphy, A. (2018). Physical principles of ultrasound. Radiopedia. Recuperado de: https://radiopaedia.org/articles/physical-principles-of-ultrasound-1

Pineda, V., Palacios, M & González, A. (2012). Principios físicos básicos del ultrasonido. Instituto Nacional de Rehabilitación. Vol. 1, Núm. 1, pp 25-34. Recuperado de: https://cerpo.cl/descargar/742a00c2f63b9ddf74394eb8b315f0a6/ver 

Pino, F. M., & Pérez, E. R. G. (2018). Uso del ultrasonido en exploración Ginecológica. Anatomía Digital, 1(2), 64-70. 

Oscar Díaz, P., Berty Gutiérrez, H., Martínez Morales, M. L., Rodríguez Varela, R., & Álvarez Arias, A. (2018). Ultrasonido de urgencia realizado por cirujanos en pacientes ingresados en el Departamento de Urgencia. Revista Cubana de Cirugía, 57(1), 33-39



No hay comentarios:

Publicar un comentario

DATOS DE ELABORACIÓN

 NOMBRE: ALEJANDRA TIPANLUISA  PARALELO 2 - QUINTO NIVEL  IMAGENOLOGIA